Llámanos en Bogotá: (1) 805 35 63 | (+57) 310 593 1143 | (+57) 300 492 4106
Title Image

Blog

Colombia A La Vanguardia De Los Proyectos Eólicos

  |   Comunicados, Equipos para trabajo en alturas, Inspección y Certificación Anual   |   Sin comentarios
De acuerdo a la normativa colombiana en la cual se le permitiría a las empresas extranjeras y propias desarrollar proyectos de energía solar en el territorio colombiano, así como ya se ha desarrollado en otros países de la región, nos estamos preparando para llevar a cabo la Reparación de las palas una vez cumplan su vida útil y requieran de un mantenimiento bajo manos de expertos .    

 

En pasado mes de septiembre nuestra empresa se ha certificado con Aeroform Win Training en su Centro de formación especializado en energía renovable, enfocado en el sector eólico, logrando la Certificación como reparadores de palas bajo la certificación GWO BRT (Blade Repair Training)

 

 

Es importante indicar que La norma de Blade Repair, se ha creo en respuesta a la demanda de capacitación reconocible en la reparación de palas en la industria. Se ha preparado en cooperación con los miembros de GWO sobre la base de evaluaciones de riesgos específicas, datos de estadísticas de incidentes y accidentes relacionados con la instalación, servicio y mantenimiento de palas

Ahora bien, El Gobieno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y la Dirección General Marítima (Dimar), ya publicó la Resolución No.40284 de 2022 mediante la cual se define el proceso que tendrán que surtir los interesados en desarrollar proyectos de energía eólica costa afuera. Por lo que nos impulsa una vez más a estar capacitados y de acuerdo a nuestra experiencia dar soporte y el sustento técnico requerido por cada una de las empresas que requieran nuestro servicio. 

 

 

Axxis Soluciones en ingeniería está capacitado y preparado para:

  • Trabajar de manera segura con los productos químicos aplicables, mientras utiliza el equipo de protección personal adecuado de manera controlada en todas las fases del trabajo de inspección y reparación de compuestos.

 

  • Dar manejo a los diferentes materiales empleados y reconocer la importancia del acabado de la superficie en relación con el rendimiento aerodinámico y la eficiencia.

 

  • Distinguir los materiales y trabajar de manera segura de manera controlada con epoxi, poliéster, poliuretano, éster de vinilo, metacrilato, materiales de refuerzo y solventes relacionados con trabajos de inspección y reparación de compuestos.

 

  • Preparar, operar y mantener las herramientas y equipos correctos, ya sean eléctricos o mecánicos.

 

  • Ejecutar y documentar de manera segura las reparaciones de laminado, panel sándwich y capa superficial de acuerdo con las instrucciones de trabajo en partes compuestas de fibra de vidrio reforzado.

 


 

Solicita Asesoría

 

Artículos Relacionados:

 

“Llegamos a donde nadie más puede llegar, Ingeniería a la Altura”. – Axxis Soluciones en Ingeniería
Sin comentarios

Post A Comment

Asesórate por WhatsApp